📘 Algoritmo de Influencia: Webinar online sobre cómo crear marketing eficaz en un mundo de desplazamiento constante
¿Para quién es este webinar?El entorno digital actual evoluciona rápidamente, y con él cambian también los hábitos de consumo de contenido. En un mundo donde el desplazamiento constante con el dedo es parte de la rutina diaria, captar y mantener la atención se ha vuelto un reto interesante. Por eso, el webinar “Algoritmo de Influencia”, organizado por algoritemarkesp, está diseñado para aquellas personas que desean comprender mejor cómo adaptar su comunicación y marketing a los nuevos comportamientos digitales.
A continuación, presentamos una descripción general de a quién podría interesarle esta propuesta formativa:
🧑‍💼 Emprendedores y pequeñas marcas
Este contenido puede resultar útil para quienes gestionan sus propios proyectos o pequeños negocios. El webinar incluye ideas generales sobre cómo construir mensajes más claros, estructurar mejor el contenido visual y explorar métodos de interacción que se adaptan al uso intensivo de redes sociales.
💼 Profesionales del marketing y comunicación
Quienes ya trabajan en áreas relacionadas con la promoción de productos o servicios podrían encontrar en este evento un espacio para reflexionar sobre las tendencias actuales. El enfoque del webinar busca acompañar el análisis de cómo evoluciona la forma en la que las personas interactúan con marcas, sin imponer fórmulas únicas ni recetas rápidas.
📱 Especialistas en redes sociales (SMM) y creación de contenido
El webinar ofrece información introductoria sobre cómo presentar ideas de manera que resulten más accesibles para públicos digitales diversos. Puede ser especialmente interesante para quienes buscan actualizar sus conocimientos o revisar cómo generar contenido que conecte con audiencias que consumen información a alta velocidad.
🧠 Interesados en comunicación moderna y digital
Personas curiosas, estudiantes o quienes simplemente quieren mantenerse actualizados sobre cómo cambia la manera en que nos comunicamos en línea, también pueden beneficiarse del contenido del evento. No se requieren conocimientos avanzados, ya que el lenguaje utilizado durante el webinar está pensado para ser claro y accesible.
📌 ¿Qué incluye este webinar?
“Algoritmo de Influencia” es un espacio diseñado con un enfoque didáctico y reflexivo. El evento no promete resultados garantizados, ni plantea soluciones únicas, sino que propone una exploración informativa de conceptos útiles en marketing contemporáneo.
Durante el webinar se abordarán temas como:
  • Cómo ha cambiado la atención del usuario en el entorno digital
  • Qué elementos pueden influir en la manera en que se percibe el contenido
  • Qué formatos podrían ayudar a comunicar ideas de forma más clara
  • Cómo analizar la interacción con publicaciones de forma responsable
El objetivo general es ofrecer herramientas informativas que pueden invitar a pensar nuevas formas de presentación, estructura y adaptación del contenido según los hábitos digitales actuales.
Qué puedes obtener del webinar “Algoritmo de Influencia”: Una guía práctica para comprender el marketing en la era del desplazamiento constante
En un mundo donde las personas deslizan el contenido a gran velocidad, captar y mantener la atención es más difícil que nunca. El webinar online “Algoritmo de Influencia”, organizado por algoritemarkesp, ofrece una experiencia educativa enfocada en mostrar enfoques actuales del marketing y cómo ciertos principios pueden ayudar a mejorar la conexión con tu audiencia.
Este evento no busca prometer resultados inmediatos ni fórmulas mágicas. En su lugar, ofrece información práctica y ejemplos que pueden servir como punto de partida para quienes desean profundizar у estrategias de comunicación más efectivas.
A continuación, compartimos algunos de los temas que pueden resultar útiles para los participantes.
  • 📌 1. Algoritmos reales de marketing: cómo entender lo que funciona hoy
    Durante el webinar se presentarán ideas sobre cómo diferentes elementos del marketing digital pueden influir en la toma de decisiones del usuario. El contenido incluye información general sobre cómo se estructuran ciertos enfoques y qué factores suelen tenerse en cuenta.
    Incluye:
    • Ejemplos de secuencias de contenido que han sido estudiadas en contextos prácticos.
    • Posibles estructuras que se adaptan a distintos canales como redes sociales, blogs o newsletters.
    • Recursos visuales para ayudar a identificar puntos de contacto eficaces en el recorrido del usuario.
  • 📌 2. Plantillas prácticas que pueden facilitar tu organización de contenidos
    El contenido también incluye una serie de plantillas y ejemplos orientativos que pueden servir como inspiración para quienes trabajan con redes sociales, correos electrónicos o páginas de presentación.
    Incluye:
    • Material descargable de uso libre con estructura de mensajes y contenidos.
    • Guías básicas que permiten visualizar la progresión de una campaña de forma sencilla.
    • Recomendaciones sobre cómo adaptar el contenido a distintos estilos de audiencia, sin necesidad de experiencia técnica previa.
  • 📌 3. Introducción a conceptos de neuromarketing y atención digital
    Uno de los bloques informativos del webinar se dedica a explorar cómo las personas reaccionan ante estímulos en línea y qué elementos pueden facilitar una comunicación más clara y empática.
    Incluye:
    • Contenido explicativo sobre cómo funciona la atención en entornos digitales.
    • Ejemplos de estímulos visuales y de ritmo que pueden captar el interés de forma respetuosa.
    • Reflexiones sobre cómo los principios del neuromarketing pueden inspirar nuevas formas de conectar con el público.
🏡 Come organizzare il lavoro da casa senza sentirsi sopraffatti
Lavorare da casa come consulente o professionista nel marketing digitale può offrire flessibilità e comfort. Tuttavia, per molti è importante imparare a mantenere un buon equilibrio tra attività lavorative e momenti di pausa. In questa sezione troverai alcuni spunti che possono aiutare a migliorare l’organizzazione quotidiana e rendere l’esperienza di lavoro da remoto più piacevole.
1. Creare uno spazio dedicato e ordinato
Avere un angolo della casa pensato solo per lavorare può favorire una maggiore concentrazione. Anche un piccolo tavolo vicino a una finestra può diventare uno spazio utile, se ben organizzato. Alcuni utenti trovano utile mantenere ordine sulla scrivania e utilizzare contenitori per separare il materiale personale da quello professionale.
2. Stabilire orari flessibili ma coerenti
Organizzare il tempo è uno degli aspetti più delicati del lavoro da casa. Non è sempre necessario seguire un orario rigido, ma può essere utile avere una certa coerenza nel ritmo quotidiano. Alcune persone trovano beneficio nel dedicare le ore più produttive (come la mattina) alle attività che richiedono più concentrazione, lasciando le altre fasce orarie a compiti più leggeri.
3. Integrare pause rigeneranti nella giornata
Piccole pause durante la giornata possono contribuire a migliorare la qualità del lavoro. Una camminata, qualche esercizio di respirazione o anche semplicemente allontanarsi per qualche minuto dallo schermo può offrire una sensazione di ricarica. Non si tratta di obblighi, ma di abitudini che molti trovano utili per mantenere la mente lucida.
Algoritmo de Influencia: Descubre el programa completo del webinar sobre marketing en tiempos de desplazamiento constante
En un entorno donde la información se desplaza a gran velocidad y las personas consumen contenido con solo unos segundos de atención, comprender cómo comunicar eficazmente se ha convertido en una habilidad cada vez más valiosa. El webinar "Algoritmo de Influencia", organizado por algoritemarkesp, ofrece un recorrido reflexivo y educativo por las nuevas formas de interacción digital y marketing que pueden adaptarse mejor a los hábitos de la audiencia actual.
Este evento en línea está diseñado para todas las personas interesadas en comprender cómo construir mensajes más claros, relevantes y con mayor posibilidad de captar interés, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. A continuación, compartimos una visión general del contenido del webinar, dividido en cinco bloques principales.
El nuevo contexto de atención: cómo cambió la forma en que las personas consumen contenido
En este primer bloque se aborda cómo ha evolucionado la atención de los usuarios en el entorno digital actual. A través de ejemplos sencillos y situaciones cotidianas, se explica cómo el acto de "desplazar" se ha convertido en una conducta habitual y qué implicancias puede tener esto en la forma en que se comunican los mensajes.
Incluye:
  • Tendencias actuales en el comportamiento online.
  • Factores que pueden influir en la percepción de los contenidos.
  • Ejercicios de observación sobre cómo navegamos las redes sociales.
Bases del marketing orientado a la comprensión y la claridad
Este módulo tiene como objetivo introducir fundamentos prácticos del marketing que buscan priorizar la claridad, el respeto por la audiencia y una comunicación efectiva. No se trata de “vender más”, sino de encontrar formas más auténticas de conectar.
Incluye:
  • Principios de comunicación comprensible.
  • Qué es la relevancia contextual y por qué puede ayudar.
  • Ejemplos de mensajes que aportan valor sin saturar.
Elementos que pueden ayudar a captar y mantener la atención
Aquí se exploran ideas y recursos que pueden contribuir a captar la atención del público de forma ética y respetuosa. Desde elementos visuales hasta estructuras narrativas breves, el bloque ofrece contenido introductorio útil para quienes crean materiales para redes, páginas web o newsletters.
Incluye:
  • Introducción al concepto de microcontenidos.
  • Cómo estructurar mensajes de forma simple.
  • Recomendaciones sobre diseño accesible y legible.
Contenidos que invitan a la interacción: cómo adaptar formatos según el medio
En este apartado se revisan diferentes tipos de contenido (texto, imagen, video corto, etc.) y cómo pueden adecuarse para facilitar una mejor comprensión por parte del público. No se promueven técnicas invasivas ni manipulativas, sino enfoques que consideran el contexto de uso y la experiencia del usuario.
Incluye:
  • Comparativa de distintos formatos digitales.
  • Buenas prácticas para una comunicación empática.
  • Sugerencias sobre cómo presentar ideas de manera amigable.
Espacio práctico: análisis y observación de casos reales
El último bloque está orientado a la reflexión y al análisis colectivo de ejemplos reales. No se brindan fórmulas garantizadas, sino herramientas que pueden ayudar a interpretar mejor el entorno digital. También se ofrecen pautas básicas para que los participantes puedan observar y evaluar sus propios contenidos con mayor criterio.
Incluye:
  • Análisis de campañas con enfoque respetuoso.
  • Guía de observación: cómo evaluar claridad y accesibilidad.
  • Preguntas clave para revisar un mensaje antes de publicarlo.
Juan Carlos Morales
Consultor senior de marketing digital, algoritemarkesp
“Creo que el marketing es un idioma, y la influencia es la entonación.”
Acerca de Juan Carlos MoralesCon más de 12 años de experiencia en el ámbito del marketing digital, Juan Carlos Morales se ha especializado en el desarrollo de estrategias de comunicación que buscan conectar con las audiencias en entornos cada vez más saturados y con una atención limitada. Su trayectoria incluye la colaboración con empresas de diversos sectores en España y América Latina, aportando un enfoque práctico y actualizado que considera los cambios constantes en las plataformas digitales y los comportamientos del consumidor.
Juan Carlos ha trabajado en proyectos que integran herramientas de análisis de comportamiento y psicología del consumidor para mejorar la manera en que los mensajes llegan y se mantienen relevantes. Además, es docente en cursos y seminarios enfocados en la adaptación de estrategias tradicionales a formatos digitales contemporáneos.
En su labor como formador y consultor en algoritemarkesp, Juan Carlos ofrece un espacio donde los participantes pueden explorar conceptos y técnicas que, aunque no garantizan resultados inmediatos, pueden ayudar a comprender mejor cómo captar y mantener la atención en un mundo donde el desplazamiento constante en redes sociales y plataformas digitales es la norma.
Este webinar contiene material para familiarizarse con nuevas tendencias en marketing de influencia y puede ser útil para quienes buscan ampliar su perspectiva y actualizar sus métodos en un entorno digital dinámico.
3 errores comunes al lanzar campañas de contenido
En el mundo del marketing digital, especialmente en un entorno donde el desplazamiento constante es la norma, crear campañas de contenido efectivas puede ser un desafío. Muchas personas y empresas empiezan con entusiasmo, pero a veces cometen errores que pueden limitar el alcance o la efectividad de sus esfuerzos. A continuación, presentamos tres errores típicos que es útil tener en cuenta al planificar y lanzar campañas de contenido. Este material contiene información para familiarizarse con posibles obstáculos y tal vez ayudar a mejorar la estrategia.
  • No definir claramente el público objetivo

    Uno de los errores más frecuentes es comenzar una campaña sin tener bien identificado a quién va dirigida. Conocer las características, intereses y necesidades del público es fundamental para crear mensajes que realmente llamen la atención y sean relevantes. Sin esta claridad, el contenido puede resultar demasiado genérico o desconectado, y entonces es posible que no logre captar el interés necesario.
    Recomendamos dedicar tiempo a explorar y segmentar la audiencia antes de lanzar la campaña, por ejemplo, mediante encuestas simples, análisis de seguidores en redes sociales o revisión de datos anteriores. Esto puede ayudar a orientar el contenido para que sea más útil y atractivo.
  • Publicar contenido sin un plan o estructura definida

    Otro error habitual es compartir contenido de forma irregular o sin un esquema claro. Las campañas que carecen de un calendario o una estrategia de distribución pueden perder fuerza, pues el público no sabe cuándo esperar novedades ni qué tipo de mensajes recibir.
    Aunque cada proyecto es distinto, algunas prácticas que podrían ayudar incluyen planificar las publicaciones con antelación, mantener cierta frecuencia y variar formatos (texto, imágenes, videos) para sostener el interés. Algunos usuarios notan que este enfoque mejora la conexión con su audiencia y la percepción de profesionalismo.
  • Ignorar la medición y el análisis de resultados

    Finalmente, es común no dedicar suficiente atención a revisar cómo responde la audiencia al contenido publicado. Sin medir resultados, es difícil saber qué funciona mejor y qué aspectos podrían ajustarse.
    Existen herramientas gratuitas o accesibles que permiten seguir métricas básicas como alcance, interacción y tiempo de visualización. Revisar estos datos puede aportar información valiosa para refinar futuras campañas. Aunque no garantiza el éxito inmediato, analizar los resultados puede ayudar a tomar decisiones más informadas.
"Algoritmo de Influencia: Cómo crear marketing eficaz en un mundo de desplazamiento constante"

En el dinámico mundo digital actual, mantener la atención de las personas mientras navegan sin parar puede ser un verdadero desafío. Por eso, el webinar organizado por algoritemarkesp ofreció un espacio para explorar estrategias de marketing diseñadas para adaptarse a este nuevo contexto, proporcionando material para la reflexión y el aprendizaje. A continuación, compartimos algunas experiencias y opiniones de participantes que asistieron a la última edición del webinar.
  • "El webinar me ofreció una visión interesante sobre cómo las personas consumen contenido en la actualidad. Pude entender mejor por qué ciertas estrategias parecen funcionar más que otras en plataformas digitales. Aunque aún estoy aplicando lo aprendido, algunos conceptos me han ayudado a replantear la forma en que estructuro mis mensajes."
    Carlos Mena
  • "Durante el webinar, encontré contenido que invita a reflexionar sobre la importancia de la atención y cómo manejarla. La explicación sobre el ‘algoritmo de influencia’ resultó especialmente interesante, y aunque no es una solución mágica, puede ayudar a mejorar ciertas prácticas de marketing digital."
    Fernando Beltrán
  • "Para mí fue una oportunidad para descubrir nuevas formas de conectar con el público en redes sociales sin sentir que se trata solo de vender. Me gustó que se explicaron los temas de manera clara y sin complicaciones técnicas. Creo que el material puede ser útil para quienes buscan fortalecer la comunicación de sus marcas."
    Lucía Rojas
  • "Me pareció valioso que el webinar incluyera ejemplos prácticos y un lenguaje sencillo. Fue posible comprender cómo el contexto del desplazamiento constante afecta la manera en que las personas interactúan con el contenido. Recomendaría este tipo de formación a quienes quieran estar al día con las tendencias del marketing digital."
    Marina Solano
Made on
Tilda