¿Quién es un marketer remoto?: Una profesión que puede transformar tu manera de trabajar
En un mundo cada vez más digital, muchas personas están explorando nuevas formas de empleo que se adapten a su estilo de vida. Una de las opciones que ha despertado interés en distintos países es el trabajo en línea dentro del ámbito del marketing digital. Este tipo de ocupación, conocida como trabajo remoto como marketer, puede ayudar a ampliar las posibilidades de desarrollo profesional, especialmente para quienes desean trabajar desde casa o desde cualquier lugar con conexión a Internet.
La empresa markewebodrive ha reunido material educativo para quienes desean comprender mejor esta disciplina, aprender de forma estructurada y conocer los aspectos fundamentales del marketing digital aplicado al entorno remoto. Esta información está pensada como punto de partida para todas las edades y niveles de experiencia.
A continuación, te presentamos una introducción general a lo que implica esta profesión:
📌 1. ¿Qué hace un marketer remoto?
Un marketer remoto se dedica a planificar, ejecutar y analizar estrategias de comunicación y promoción de productos o servicios en plataformas digitales. Lo interesante de esta profesión es que muchas de sus tareas pueden realizarse a distancia, utilizando herramientas en línea como redes sociales, correo electrónico, plataformas de gestión y más.
Este tipo de trabajo puede adaptarse a distintos perfiles: desde personas con experiencia previa en comunicación hasta quienes recién están comenzando y buscan explorar nuevas áreas de conocimiento.
📌 2. Áreas comunes dentro del marketing digital

El marketing digital incluye diversas ramas. Algunas de las más conocidas son:
  • Gestión de redes sociales: Crear contenido, responder mensajes, programar publicaciones y analizar resultados.
  • Email marketing: Diseñar campañas de correos electrónicos informativos o promocionales.
  • Publicidad digital: Supervisar anuncios en buscadores o redes sociales, con herramientas que permiten ajustar audiencias y presupuestos.
  • SEO (posicionamiento en buscadores): Optimizar sitios web para que aparezcan mejor posicionados en resultados de búsqueda.
Cada persona puede explorar las áreas que más le interesen, y con tiempo y práctica, es posible adquirir competencias útiles para trabajar de manera remota.
📌 3. Herramientas digitales que se suelen utilizar

El trabajo en casa dentro del marketing digital puede incluir el uso de diversas plataformas, entre ellas:
  • Canva o Figma para diseño gráfico simple.
  • Google Analytics o Google Ads para seguimiento de campañas.
  • Meta Business Suite para gestionar redes sociales.
  • Notion o Trello para organizar tareas y proyectos.
No es necesario conocer todas estas herramientas desde el inicio. Existen cursos introductorios y recursos gratuitos en línea que pueden ayudar a familiarizarse con ellas paso a paso.
📌 4. ¿A quién puede interesarle este tipo de trabajo?
El marketing remoto puede ser una opción interesante para:
  • Personas que desean aprender una nueva habilidad digital.
  • Adultos mayores o jubilados que buscan mantenerse activos desde casa.
  • Estudiantes o madres/padres que requieren flexibilidad horaria.
  • Profesionales que buscan una transición hacia un entorno digital.
La posibilidad de acceder a formaciones, incluso gratuitas o con bajo costo, permite que más personas puedan acercarse al marketing digital y evaluar si este camino les resulta adecuado.
Top 3 plataformas para buscar trabajo remoto como especialista en marketing
Trabajar desde casa se ha convertido en una opción cada vez más valorada por personas que buscan flexibilidad, organización del tiempo y un entorno cómodo para desarrollar sus habilidades. Dentro de las muchas áreas posibles, el marketing digital es una de las más exploradas por quienes desean empezar con el trabajo en línea.
Aunque los resultados pueden variar dependiendo de la experiencia, dedicación y otros factores personales, algunas plataformas pueden ayudar a facilitar el camino para quienes están comenzando a ofrecer servicios como especialistas en marketing remoto. A continuación, presentamos tres espacios conocidos por su funcionalidad y por permitir conectar con oportunidades de trabajo en casa.
Upwork
Qué es:
Upwork es una plataforma internacional que conecta a profesionales con clientes de distintas partes del mundo. En ella, es posible encontrar tareas relacionadas con redes sociales, redacción de contenido, campañas publicitarias, análisis de datos y más.
Características destacadas:
  • Dispone de un sistema de perfiles que permite mostrar habilidades y proyectos anteriores.
  • Ofrece filtros por categoría, idioma, duración del proyecto y presupuesto aproximado.
  • Se pueden recibir evaluaciones de los clientes, lo cual puede ayudar a fortalecer la reputación del perfil.
Nota: Algunas personas encuentran útil comenzar con pequeños proyectos para familiarizarse con el funcionamiento de la plataforma.
Workana
Qué es:
Workana es una opción bastante utilizada en América Latina para quienes buscan ganancias en línea mediante servicios profesionales. El marketing digital es una de las categorías más activas dentro del sitio.
Características destacadas:
  • Permite postularse directamente a propuestas de clientes.
  • Tiene una interfaz sencilla y está disponible en español.
  • Algunos usuarios notan que el sistema de reputación ayuda a construir confianza con nuevos clientes.
Importante: Recomendamos leer las condiciones de cada propuesta y resolver dudas antes de aceptar cualquier tarea.
Freelancer.com
Qué es:
Freelancer.com es una plataforma global donde es posible ofrecer servicios de marketing como campañas en redes sociales, SEO, email marketing, entre otros.
Características destacadas:
  • Permite participar en concursos, además de aplicar a proyectos.
  • Se puede seguir el progreso de cada tarea dentro de la plataforma.
  • Algunas personas encuentran útil utilizar las herramientas internas de comunicación que ofrece el sitio.
Consejo práctico: Antes de aplicar, se sugiere revisar los perfiles de otros profesionales para conocer cómo presentan sus habilidades.
Tendencias más relevantes en el marketing digital para 2025
El mundo del marketing digital continúa evolucionando con rapidez, adaptándose a nuevas tecnologías, plataformas y formas de comunicación. Comprender hacia dónde se mueve esta disciplina puede ayudar a quienes desean iniciarse en el trabajo en línea o buscan nuevas áreas para explorar desde casa.
A continuación, presentamos una visión general de algunos de los enfoques que, según distintas observaciones en el sector, podrían tomar relevancia en 2025. Esta información tiene un carácter orientativo y puede resultar útil como punto de partida para quienes desean conocer más sobre el ámbito del marketing digital.
  • 1. Marketing de contenidos con enfoque en valor educativo
    Cada vez más, las personas buscan contenidos que les aporten conocimiento, no solo promociones. Este tipo de marketing se basa en compartir información útil a través de artículos, videos, guías o infografías.
    • Puede ayudar a establecer confianza con el público.
    • Suele utilizarse en blogs, redes sociales y newsletters.
    • Algunos usuarios lo emplean para mantenerse informados antes de tomar decisiones.
  • 2. Optimización para búsquedas por voz
    Con el aumento del uso de asistentes virtuales (como Google Assistant o Alexa), la forma en que las personas hacen preguntas en internet está cambiando.
    • Se utilizan frases más naturales y conversacionales.
    • Adaptar contenidos para este tipo de búsquedas puede mejorar su visibilidad.
    • Es un enfoque que algunos profesionales del marketing ya están explorando.
  • 3. Automatización ética del marketing
    La automatización permite organizar tareas repetitivas (como envíos de correos informativos o programación de publicaciones) de forma más eficiente.
    • Puede contribuir a una comunicación más consistente.
    • Herramientas como Mailchimp o Buffer son ejemplos conocidos.
    • Se recomienda investigar bien antes de implementar soluciones automatizadas.
  • 4. Marketing en plataformas emergentes como TikTok y YouTube Shorts
    El formato de video corto sigue creciendo en popularidad, especialmente entre públicos jóvenes.
    • Se puede usar para compartir mensajes breves y visualmente atractivos.
    • No requiere grandes presupuestos para comenzar a experimentar.
    • Algunos creadores utilizan estos espacios para mostrar sus ideas o productos.
  • 5. Enfoque en datos propios (first-party data)
    A raíz de cambios en las políticas de privacidad, muchas empresas están prestando más atención a la información que recogen directamente de sus audiencias (como formularios o encuestas).
    • Puede ser útil para personalizar la experiencia del usuario.
    • Exige un tratamiento responsable y transparente de los datos.
    • Algunas plataformas ya ofrecen opciones para gestionar este tipo de información.
  • 6. SEO centrado en la experiencia del usuario (UX)
    Más allá de palabras clave, los buscadores ahora valoran la calidad de la navegación: velocidad, diseño accesible y contenido relevante.
    • Una buena experiencia puede hacer que las personas permanezcan más tiempo en un sitio.
    • Existen herramientas gratuitas para medir aspectos técnicos, como PageSpeed Insights.
    • Puede resultar útil para quienes administran sus propias páginas o blogs.
Cómo crear una marca personal como marketer digital
En el mundo del trabajo en línea, desarrollar una marca personal puede ser una herramienta útil para destacar entre otros profesionales. Una marca personal no se trata solo de tener un logotipo o colores bonitos, sino de transmitir de forma coherente quién eres, qué te interesa y cómo te comunicas con tu audiencia. Desde markewebodrive, compartimos algunos aspectos generales que pueden ser útiles para quienes buscan desarrollarse como profesionales del marketing digital desde casa o en formato remoto.
Construir una presencia auténtica en línea puede ayudar a mejorar la visibilidad profesional y facilitar nuevas oportunidades de colaboración o aprendizaje. A continuación, te compartimos algunos puntos clave que podrían ayudarte a iniciar ese camino.
Define tu propósito y tus intereses
Antes de comenzar a publicar o presentarte en redes sociales, es recomendable dedicar un momento a reflexionar sobre lo que te interesa comunicar. ¿Qué áreas del marketing digital te resultan más atractivas? ¿Qué tipo de contenido disfrutas compartir? Tener claridad en estos aspectos puede ayudarte a proyectar una imagen más coherente y confiable.
Crea una presencia básica en línea
Muchos usuarios encuentran útil contar con un perfil profesional en plataformas como LinkedIn, Behance o incluso una pequeña página web personal. No es necesario algo complejo: una breve biografía, una foto profesional y una descripción de tus habilidades pueden ser un buen punto de partida. Este tipo de presencia puede facilitar que otras personas encuentren información sobre ti cuando la necesiten.
Comparte contenido con valor informativo
Una marca personal puede fortalecerse al compartir contenido útil o informativo en redes sociales. Esto no significa convertirse en un “influencer”, sino simplemente hablar sobre temas que conoces o estás aprendiendo. Por ejemplo, algunas personas comparten ideas sobre herramientas digitales, tendencias del marketing o buenas prácticas que han conocido en su camino.
Cómo trabajar remotamente como marketer y ganar dinero online
🗨️ Opiniones de participantes anteriores del webinarTrabajar en línea como profesional del marketing es una opción que puede resultar atractiva para personas con distintos niveles de experiencia. Ya sea que busques una forma flexible de organizar tu jornada laboral o simplemente quieras explorar nuevas habilidades digitales, este tipo de formación puede ofrecer materiales útiles para comenzar.
En markewebodrive organizamos webinars abiertos al público con el fin de compartir conocimientos básicos sobre cómo funciona el trabajo en casa en el ámbito del marketing digital. A continuación presentamos tres opiniones reales de personas que asistieron recientemente a una de estas sesiones informativas.
Estas opiniones no buscan prometer ningún tipo de resultado, sino reflejar la experiencia personal de cada participante, su perspectiva y lo que más valoraron del contenido.
  • Elena R., 32 años, Madrid
    "No tengo formación técnica, pero el webinar me pareció muy claro. Me gustó que se explicaran los conceptos paso a paso, sin complicaciones. Ahora me siento más motivada para seguir explorando el trabajo online como una opción. Lo mejor es que pude hacer preguntas en vivo y recibir respuestas comprensibles."
  • Carlos M., 40 años, Valencia
    "Antes de asistir, pensaba que todo esto del marketing digital era solo para jóvenes o expertos. Me sorprendió que la presentación estuviera pensada también para personas como yo. No prometen nada, pero te orientan y eso ya me parece valioso. El ambiente fue muy amigable y sin presión."
  • Laura G., 37 años, Buenos Aires
    "Me conecté por curiosidad y terminé tomando apuntes durante casi toda la charla. El contenido es introductorio, pero bien organizado. Me interesó mucho la parte sobre cómo trabajar desde casa con tareas de contenido y redes sociales. Voy a seguir aprendiendo por mi cuenta."
¿Quién es Elías Martín Del Valle?
Elías es un profesional con más de 12 años de experiencia en estrategias digitales y gestión de equipos distribuidos. Comenzó su carrera en una agencia tradicional en Valencia, España, pero con el tiempo se interesó por modelos más flexibles y accesibles de trabajo.
Durante años trabajó con empresas y emprendedores de distintas partes del mundo, siempre con un enfoque remoto. Fue así como, en 2019, decidió fundar markewebodrive — una plataforma educativa y de consultoría pensada para quienes desean explorar el marketing desde una perspectiva práctica, digital y adaptable.
🌐 ¿Qué es markewebodrive?
markewebodrive es una iniciativa que reúne contenidos, recursos y actividades de formación básica en marketing digital, con un enfoque en el trabajo remoto. No se trata de prometer éxito instantáneo, sino de compartir herramientas que pueden facilitar el acceso al mundo digital de manera gradual y organizada.
El objetivo principal de la plataforma es acompañar a personas interesadas en comprender mejor áreas como:
  • Gestión de redes sociales
  • Optimización de contenidos
  • Email marketing
  • Publicidad en línea
  • Comunicación digital básica
La información está presentada de forma clara y accesible, incluso para quienes no tienen formación previa en el área.

🎤 ¿De qué trata el webinar?
El webinar es una charla abierta al público donde Elías reflexiona sobre:
  • Cómo ha cambiado el entorno del trabajo en los últimos años
  • Qué posibilidades ofrece el marketing digital remoto
  • Cómo organizar una jornada laboral desde casa
  • Qué herramientas básicas pueden ser útiles para empezar
  • Cómo avanzar paso a paso sin presión y a tu propio ritmo
El contenido del webinar no pretende vender ni prometer ingresos inmediatos, sino brindar orientación general sobre el trabajo en línea y sus características.

📌 ¿Por qué asistir?
Algunas personas que han participado en espacios similares comentan que:
“El contenido me ayudó a entender cómo podría organizar mi tiempo si quisiera explorar el marketing digital desde casa.”
“Me gustó que no hubo promesas exageradas, solo explicaciones claras y humanas.”
Aunque los resultados pueden variar según la dedicación, el entorno personal y otros factores, este tipo de webinars puede ayudar a aclarar dudas y tomar decisiones informadas.
Made on
Tilda